La Casa Blanca, situada en el 1600 de Pennsylvania Avenue NW, en Washington D. C., es mucho más que la residencia oficial y lugar de trabajo del presidente de los Estados Unidos. Este imponente edificio no solo es un símbolo de poder político, sino también un reflejo de la historia, la arquitectura y las tradiciones del país.
Aunque la mayoría de las personas la asocia con conferencias de prensa, reuniones diplomáticas y eventos oficiales, la Casa Blanca guarda secretos y curiosidades que sorprenden incluso a quienes creen conocerla bien.
En este artículo, descubrirás 10 datos curiosos de la Casa Blanca que te mostrarán una faceta distinta de este icónico lugar. Desde túneles secretos hasta cambios de color y episodios históricos poco conocidos, este recorrido te llevará a través de más de 200 años de historia y anécdotas fascinantes.
1. No siempre fue llamada “Casa Blanca”
Aunque hoy todo el mundo la conoce como “Casa Blanca”, este nombre no fue oficial desde el inicio.
En sus primeros años, se le conocía como la Casa del Presidente o el Palacio Presidencial. El término “Casa Blanca” comenzó a popularizarse a mediados del siglo XIX, y en 1901, el presidente Theodore Roosevelt lo hizo oficial.
2. Fue reconstruida después de un incendio
Durante la Guerra de 1812, las tropas británicas incendiaron la Casa Blanca el 24 de agosto de 1814. Gran parte de su estructura interior fue destruida, aunque las paredes de piedra resistieron.
El presidente James Madison y su esposa Dolley tuvieron que abandonar la residencia, y se necesitaron años para restaurarla. La reconstrucción mantuvo su diseño original, obra del arquitecto James Hoban.
3. Tiene un búnker subterráneo
Bajo la Casa Blanca existe un búnker secreto, conocido como el Presidential Emergency Operations Center (PEOC), que sirve como refugio en caso de ataques o emergencias nacionales. Este espacio se volvió ampliamente conocido cuando el vicepresidente Dick Cheney y miembros del gobierno se refugiaron allí durante los atentados del 11 de septiembre de 2001.
4. No siempre fue blanca
El color blanco que hoy la caracteriza se debe a la pintura que se utilizó para proteger la piedra arenisca de las inclemencias del tiempo. Antes de ser pintada completamente, la piedra tenía un tono beige claro. El uso de pintura blanca comenzó en 1798 y con el tiempo se convirtió en su sello distintivo.
5. Tiene más de 130 habitaciones
La Casa Blanca es enorme: cuenta con 132 habitaciones, 35 baños y 6 niveles, además de ascensores, oficinas, salones y cocinas. También tiene un cine privado, una bolera, una pista de tenis y una piscina cubierta, lo que la convierte en un auténtico “mini complejo” presidencial.
6. Hay un jardín muy especial
El Jardín de Rosas de la Casa Blanca es uno de los espacios más emblemáticos, usado para ceremonias oficiales y discursos presidenciales. Fue rediseñado por Jacqueline Kennedy en la década de 1960, y se mantiene como un lugar de belleza y tradición dentro de la residencia.
7. Cuenta con túneles y pasadizos secretos
Debajo y alrededor de la Casa Blanca hay túneles y pasadizos que conectan el edificio con otras áreas de Washington D. C. Estos caminos permiten el transporte seguro del presidente y del personal, y también se usan por razones de seguridad.
8. Algunos dicen que está “embrujada”
Varios presidentes, familiares y visitantes han afirmado escuchar ruidos extraños o sentir presencias. Una de las historias más famosas es la del espíritu de Abraham Lincoln, que supuestamente ha sido visto por presidentes como Theodore Roosevelt y por la reina Guillermina de los Países Bajos.
9. El Despacho Oval no siempre existió
El famoso Oval Office fue construido en 1909 durante la administración de William Howard Taft. Antes de eso, los presidentes trabajaban en despachos más pequeños. El diseño ovalado permite que el presidente vea y sea visto desde cualquier ángulo, creando una sensación de cercanía en las reuniones.
10. Su arquitectura tiene influencia irlandesa
El arquitecto original de la Casa Blanca, James Hoban, era irlandés, y su diseño estuvo inspirado en el Leinster House de Dublín. Esto explica ciertas similitudes en la fachada y en el estilo neoclásico del edificio.
Conclusión
La Casa Blanca no es solo un símbolo político, sino también un edificio lleno de historia, secretos y curiosidades. Estos 10 datos nos muestran que, más allá de sus funciones oficiales, encierra anécdotas que reflejan momentos clave de la historia de Estados Unidos.
Con más de dos siglos de existencia, sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados del mundo, y un testimonio vivo de la tradición y el poder presidencial.